Skip to main content

PRESERVACIÓN 35 ATERRIZA EN SAN SEBASTIÁN

En el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y dentro de las actividades de Industria, la empresa hermana de Media Research & Consultancy tiene una cita a favor de los archivos audiovisuales

En el marco de la edición número 69 del Festival internacional de Cine de San Sebastián, PRESERVACIÓN P35 presentará a la industria del cine y el audiovisual su capacidad y atributos tecnológicos para la preservación de los soportes digitales y cinematográficos.

            Fernando Labrada y Juan Carlos Lossada, presidente y director de Consultoría Estratégica de Media Research & Consultancy, respectivamente, estarán a cargo de este encuentro a realizarse el 20 de septiembre en el Kursaal-Club de Prensa a las 18:30.

            Con sede en el Parque Tecnológico de Andalucía, -Málaga-, el Centro Integral de Preservación Audiovisual ofrece a empresas, televisiones, productoras, instituciones, organismos, entidades y particulares, soluciones para preservar sus archivos originales a largo plazo.

            Los soportes físicos (fotografías, documentos impresos), fotoquímicos (celuloide), digitales y de sonido son objeto de un proceso de degradación a consecuencia de factores climatológicos, obsolescencia y cambios de hardware, migraciones constantes, campos magnéticos, ataques deliberados y corrupción de datos.

            En la actualidad, los propietarios de derechos de largometrajes y series de TV, tienen dificultades para la adaptación de los soportes digitales originales a los nuevos formatos digitales imperantes, cuya evolución es constante.

            Antes, pero ahora todavía más, cuando en el marco de la pandemia COVID-19 ha quedado demostrada la imperiosa necesidad y el alto valor de tales contenidos.

PRESERVACIÓN 35 ha establecido una asociación estratégica con la compañía noruega PIQL, especializada en la conservación de datos a largo plazo. Con VINTAGE CLOUD que ha desarrollado con tecnología Steenbeck, un sistema de digitalización y restauración en tiempo real de la imagen y el sonido de forma separada y simultánea. Y además, con la EASTMAN KODAK, cuyo soporte fotográfico en poliéster interpositivo es el único que garantiza la conservación en perfectas condiciones técnicas, en el mencionado largo plazo y el que está llamado a ejercer el papel de “soporte master” de todos los soportes, procedan de donde procedan, más allá de la Digitalización.

            A partir de allí, PRESERVACIÓN 35 propone el desarrollo de un nuevo nicho de actividad que permitirá revalorizar los activos audiovisuales e impresos existentes. Todo ello se abordará en profundidad el próximo lunes 20 de septiembre a las 18:30. El Kursaal-Club de Prensa es el espacio elegido por los organizadores del certamen para sus encuentros con la industria.

INDUSTRIA. KURSAAL-CLUB DE PRENSA. TEATRO KURSAAL

Lunes 20 de Septiembre. Hora: 18.30

Festival Internacional de Cine de San Sebastián.