Skip to main content

“Crear, copiar, pegar y piratear” presentado para concienciar acerca del plagio

El pasado 6 de diciembre tuvo lugar el lanzamiento del libro "Crear, Copiar, Pegar y Piratear. Reflexiones sobre la Propiedad Intelectual en Iberoamérica". Como bien indica el título, se trata del abordaje de la apropiación indebida de material intelectual en una serie de conversaciones organizadas por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica y DirecTV Chile.

En dichas conversaciones, personajes de la talla de Fernando Labrada, María Paz Canales o Jorge Baradit ofrecieron su visión acerca de los derechos de autor y la piratería. Todos participan de la industria, la academia o las organizaciones de consumidores para compartir su perspectiva. Así, el libro reúne textos que especifican las consecuencias legales, socioeconómicas, culturales o tecnológicas del fenómeno de la piratería en Chile.

"Queremos que este libro sea un aporte permanente […] para las conversaciones de quienes toman decisiones sobre políticas públicas en Latinoamérica" – Eduardo Arriagada.

La intención del libro es clara, según afirma el decano de la Facultad de Comunicaciones UC, Eduardo Arriagada: educar a los alumnos en las consecuencias del plagio y concienciar a los estamentos políticos para cambiar las leyes.

Entre otras cuestiones, el libro argumenta el desafío que supone para la industria del entretenimiento adaptarse a las nuevas formas de uso que practican los consumidores. Es necesario entender el fenómeno desde el prisma del consumidor, que busca la alternativa más barata y eficaz para disfrutar del entretenimiento audiovisual.

En este sentido, autoras como Lucía Puenzo apuntan a que un mero endurecimiento de las medidas legales no servirá para acabar con la piratería y provocará un rechazo de buena parte del público.

Un libro que invita a la reflexión

"Crear, copiar, pegar y piratear" reúne las características necesarias para ser un libro controversial en tanto que ataca una de las grandes epidemias de la industria de ocio y entretenimiento: el plagio.